ASORED incrementó 16 veces la producción de abono orgánico con ciencia, tecnología e innovación

Sobre Apropiación

Sobre Apropiación 

Conoce de qué se trata la Apropiación Social del Conocimiento

Te invitamos a dar el primer paso en el camino del desarrollo y fortalecimiento de tu comunidad por medio de la Ciencia, la Tecnología e Innovación.

Encuentros con la Apropiación

Conoce la nueva serie de podcast del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación: Encuentros con...

Historias de Apropiación

Algunas personas piensan que el uso del conocimiento y de las herramientas de la Ciencia y la...

¿Cómo practicar la Apropiación Social del Conocimiento?

La Apropiación Social del Conocimiento es un proceso de diálogo e intercambio de saberes...

Vídeos

Vídeos

Conectar para Fortalecer

Conectar para Fortalecer

Caracterización de los Centros de Ciencia

Compresiones desde la Política Pública

Los Centros de Ciencia se conciben como espacios idóneos para el intercambio, la comprensión y el uso contextualizado y democrático de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (CTI) por parte de la sociedad.

Nuestros Programas

Nuestros Programas 

Visita nuestros programas:

Sobre Apropiación

Sobre Apropiación

Lunes 22 de Febrero de 2021

A Ciencia Cierta

A Ciencia cierta es un programa de Apropiación Social del Conocimiento, a través del cual se identifican, visibilizan, reconocen y fortalecen experiencias desarrolladas por…

Generar gas cloro para potabilizar el agua

En el municipio de Soledad, a través de la capacitación en distintas áreas, el Instituto Tecnológico...

En la Floresta se gestiona comunitariamente el agua para la vida

En Charalá, en la vereda Santa Rosa, una comunidad de 31 familias contaba con un acueducto veredal...

Potabilización del agua a través de filtro

Conoce esta inspiradora historia, en la que estudiantes y docentes de la Institución Educativa...

Política Pública de Apropiación Social del Conocimiento en el marco de la CTeI.

Política Pública de Apropiación Social del Conocimiento en el marco de la CTeI.

Política Pública

La Política de Apropiación Social del Conocimiento se ha construido con los aportes de todos y todas

En Minciencias creemos firmemente que a través de la unidad y la participación es posible construir un país que gestiona y apropia más democráticamente la ciencia, la tecnología y la innovación para beneficio de todos y todas. 

La Política Pública de Apropiación Social del Conocimiento en el marco de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, tras un año de su adopción

Hoy, en su primer año de adopción, destacamos algunos hitos importantes que dan cuenta del avance...

La Apropiación Social del Conocimiento en el país

La Apropiación Social del Conocimiento no es un concepto nuevo. Sus inicios están relacionados con...

Política Pública de Apropiación Social del Conocimiento en el marco de la CTeI

A través de esta Política, Minciencias se propone promover la Apropiación Social del Conocimiento...

Especial: Aprópiate del Cambio

Especiales

Aprópiate del Cambio

Organizaciones de base comunitaria, conectando con el territorio, activando el diálogo y viviendo el conocimiento. 

Pishintø waramik: sueños y recorridos compartidos de una comunidad Misak

La Asociación Jardín Botánico Las Delicias es una organización sin ánimo de lucro fundada en 1999 en...

Así se hace ciencia en el campo colombiano

Luz Doris Chantré creció viendo cómo el agua que sobraba después de lavar y despulpar el café en la...

Arrieros seremos: Aquitania ancestral

Todos los antioqueños crecimos escuchando las hazañas de arrieros, protagonistas de mitos y leyendas...


Escuela Virtual de Apropiación EVA

Inscríbete en EVA y fortalece capacidades para el ejercicio de Apropiación Social del Conocimiento en el marco de la Ciencia, Tecnología e Innovación

cosito-titulo-3

Mapeando
la Apropiación

Conoce más de esta iniciativa que identifica proyectos, buenas prácticas y experiencias.