Comparte:
Proyecto implementado por la Asociación de Conservación Natural y Ecoturismo-ACAETUR y el Grupo de Investigación, Innovación y Desarrollo Agropecuario-ABIBE SENA, subregional Urabá.
En diferentes zonas de los 14.5 kilómetros de extensión que tiene la playa Bobalito, cinco especies de tortugas llegan año tras año a desovar, evento altamente atractivo para el avistamiento que realiza la comunidad y los visitantes. Sin embargo, factores como el acceso directo de humanos a las zonas de desove, la erosión de la playa, la iluminación artificial, el desarrollo costero y el manejo deficiente de los residuos sólidos, ponen en riesgo a las especies y el proceso natural de desove, incubación y el nacimiento de las tortugas.
Esta solución da cuenta de un conjunto de acciones integradas y orientadas hacia la conservación y protección de las tortugas marinas, teniendo como eje una plataforma de avistamiento que aporta a la investigación científica, al empoderamiento de las comunidades como productoras y gestoras del conocimiento y al turismo de naturaleza en la región.
Como principales resultados se encuentran:
– Una plataforma con capacidad para 20 personas, dotada de un sistema de captación de aguas lluvia y de iluminación con energía solar
– Cuatro especies de tortugas marinas monitoreadas y protegidas 28 familias participantes del proceso
Documentos de consulta
Te puede interesar
Comparte
You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/
You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/
You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/