
De la cesta a la esencia
Experiencia comunitaria de la Junta de acción comunal vereda Picón Arenal y CAZAO de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD.
La experiencia consiste en el aprovechamiento de material orgánico, específicamente los residuos de la poda de eucalipto en zona de aprovechamiento forestal y de la cáscara de naranja, proveniente de lugares de venta de jugo de naranja. La vereda cuenta con dos plantas de destilación que funcionan por arrastre de vapor. También se hace uso de ellas para destilar plantas aromáticas como limonaria, citronela, mejorana, entre otras. Los aceites esenciales que se producen son filtrados, se hace toma de datos de refractometría para verificar que estén en los rangos que corresponden para las diferentes especies. Adicionalmente los residuos que quedan después del proceso de extracción de aceites se utilizan en procesos de compostaje.
Línea temática:
Reducción del impacto ambiental negativo
Conoce otras experiencias
La experiencia denominada De la cesta a la esencia, fue postulada por la organización comunitaria Junta de acción comunal vereda Picón Arenal y CAZAO de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, que logró ubicarse en el quinto lugar entre las 17 experiencias con la más alta votación del concurso A Ciencia Cierta: circula saberes, teje oportunidades con 582 votos, que la hizo ganadora de un incentivo económico de hasta $100.000.000 millones de pesos, el acompañamiento técnico y de apropiación social del conocimiento para el fortalecimiento de la experiencia desde la ciencia, la tecnología y la innovación.
El contenido de este video es de autoría y responsabilidad exclusiva de quienes lo protagonizan y no representa la posición de MINCIENCIAS ni de las entidades aliadas y vinculadas al Programa de A Ciencia Cierta: circula saberes, teje oportunidades.
BIOCOMPOST 2
Avenida Calle 26 # 57 – 83 Torre 8 piso 2 al 6 Teléfono: (57) (1) 6258480 ext. 2081 o 018000914446
Fax: (57) (1) 6251788
Correo Electrónico: atencionalciudadano@minciencias.gov.co Formato PQRDS