Comparte:

Energía que enciende el progreso

Proyecto implementado por la Comunidad Indígena de Kanalitojo y el Grupo de Investigación del Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Sector Eléctrico, CIDET en Puerto Carreño, Vichada.

A partir de esa problemática, el Grupo de Investigación del Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Sector Eléctrico, CIDET, proponen trabajar de manera conjunta con la comunidad de Kanalitojo en el diseño e implementación de una solución que de respuesta al reto ‘Comunidad y energía en movimiento’.

Bajo el nombre de ‘Energía que enciende el progreso’, el proyecto tiene como propósito dar solución distribuida en un componente fijo y un componente móvil. El componente fijo es un sistema fotovoltaico que provee electricidad a un procesador de yuca eléctrico para incrementar la productividad, dos regriferadores para almacenar alimentos, puntos de conexión para computadores e iluminación para la escuela y una Unidad de Desarrollo Productivo y Educativo. Este sistema se fortalece mediante un dispositivo de monitoreo y control, permitiendo a la comunidad administrar el desempeño de los equipos y la autonomía de las baterías.

El componente móvil consta de dos equipos de procesado de yuca mecánicos, aumentando la productividad en un 200%. También, se dispone de 33 kits, compuestos por dos lámparas portátiles y un panel solar, suministrando iluminación para las viviendas y puntos de carga para celulares.

Solución que responde al reto:
¡Comunidad y energía en Movimiento!

Te puede interesar 

Comparte

Centro de Atención al Ciudadano – Minciencias
Avenida Calle 26 # 57 – 83 Torre 8 piso 2 al 6
Teléfono: (57) (1) 6258480 ext. 2081 o 018000914446
Fax: (57) (1) 6251788
Minciencias.
Lunes a jueves 8:00 a.m. – 5:00 p.m. Viernes 7:00 a.m. – 4:00 p.m.
Jornada continua
Correo Electrónico: atencionalciudadano@minciencias.gov.co
Formato PQRDS