Comparte:

Watsimba, alternativa de sustitución del maíz en alimento concentrado para aves

Experiencia comunitaria del Cabildo Mayor Indígena Inga, Santiago, Putumayo.

La Watsimba es un tubérculo producido en las chagras indígenas de manera natural y utilizada por más de 50 años en la alimentación de aves. La innovación incurrió al cambiar el maíz por Watsimba para la alimentación de las aves, debido a que la siembra de maíz es en marzo y durante esa temporada no hay maíz para darle a las gallinas; durante marzo y agosto se les da watsimba, se tienen los indígenas en sus chagras y así ahorran Costos; los pone bonitos y da mejor rendimiento en las gallinas Ponedoras, con huevos de mejor color.
Se utiliza igualmente la harina y el jugo, se produce cachaza, almidón y algunos alimentos. Por las propiedades de la Watsimba también la han utilizado como medicamento para algunas enfermedades y maquillaje.

Te puede interesar.  

Comparte

Centro de Atención al Ciudadano – Minciencias
Avenida Calle 26 # 57 – 83 Torre 8 piso 2 al 6
Teléfono: (57) (1) 6258480 ext. 2081 o 018000914446
Fax: (57) (1) 6251788
Minciencias.
Lunes a jueves 8:00 a.m. – 5:00 p.m. Viernes 7:00 a.m. – 4:00 p.m.
Jornada continua
Correo Electrónico: atencionalciudadano@minciencias.gov.co
Formato PQRDS