Saltar al contenido

Más y mejor agua para El Volcán

Experiencia comunitaria de la Asociación de Usuarios del Acueducto Aguas del Volcán.

El acueducto que alimenta a la vereda El Volcán, en el páramo de La Mira – Guerrero, municipio de Ubaté, a 90 kilómetros de Bogotá, fue construido a golpe de pico y pala en 1968 por los vecinos, con el propósito de surtir la escuela rural de la zona. Hoy provee a 118 familias.

La microcuenca que lo alimenta, de poco más de 100 hectáreas, surte a otros ocho acueductos de la zona. Los efectos del cambio climático y el manejo que se le ha dado al ecosistema, con cultivos de papa y ganado de leche, hicieron que el agua escaseara y las peleas entre vecinos comenzaron a aparecer. En el verano de 2014 el conflicto se agravó. 

Entonces algunos líderes de la zona propusieron organizar una red de acueductos para cambiar el enfrentamiento por colaboración y encontrar soluciones. Las 118 familias de la vereda, organizadas en la Asociación de Usuarios del Acueducto Aguas del Volcán, decidieron involucrarse en ese proceso. 

Te puede interesar.  

La experiencia denominada Aplicación de Ciencia, Tecnología e Innovación en el análisis de vulnerabilidad y diseño de estrategias para la adaptación al cambio climático en aguas de Volcán # 2, fue postulada por la organización comunitaria Asociación de Usuarios del Acueducto Aguas del Volcán, que logró ubicarse en el lugar 18 de las 28 experiencias con la más alta votación del concurso A Ciencia Cierta: Conservación Comunitaria de Ecosistemas Estratégicos, con 609 votos, que la hizo ganadora de un incentivo económico de $60.000.000 millones de pesos y el acompañamiento técnico y de apropiación social del conocimiento para el fortalecimiento de la experiencia desde la ciencia, la tecnología y la innovación.