logo-gov
Inicio » Centros de Ciencia » Página 2

Centros de Ciencia

Fundación Zoológica de Cali

El Zoológico de Cali fue fundado en 1969, en la capital del departamento del Valle. Cuenta con una ubicación estratégica en la ciudad, está dentro del bosque municipal y junto al río Cali.

Allí habitan cerca de 2.500 animales pertenecientes a 233 especies, entre los cuales hay mamíferos, reptiles, anfibios, aves, peces y mariposas. En el recorrido alrededor de sus hábitats, el Zoológico crea espacios de experimentación y de diálogo de saberes, aportando a la Apropiación Social

Parque Explora

El Parque Explora está ubicado en la capital antioqueña. Además de haberse convertido en un referente de la ciudad, este se caracteriza por ser un Centro de Ciencia muy versátil: es un parque para la apropiación y divulgación de la ciencia y la tecnología, un planetario y un acuario. Allí, la emoción y la diversión son usadas como hilos conectores para explorar,

Museo de Ciencias Naturales de La Salle

El Museo de Ciencias Naturales de la Salle pertenece al Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) de Medellín. Fue fundado en 1913 por los Hermanos de la Salle, y por más de 100 años, se ha dedicado a preservar, investigar, y divulgar el patrimonio cultural y natural de Antioquia. Sus exposiciones y proyectos educativos e investigativos están dirigidos a todo público, por lo que para llamar su atención combinan el arte, la ciencia y la tecnología.

Fundación Jardín Botánico “JOAQUIN ANTONIO URIBE” de Medellín

El Jardín Botánico de Medellín Joaquín Antonio Uribe, tiene una finalidad científica y educativa. Su misión es generar, difundir y aplicar conocimientos científicos sobre la diversidad de la flora antioqueña y colombiana. Esto, con el objetivo de aportar a su valoración, conservación, restauración y manejo, propiciando un aprovechamiento sostenible y ético que repercuta en el bienestar de todas las y los colombianos.

Parque temático de Flora y Fauna de Pereira S.A.S. – BIOPARQUE UKUMARI

El Bioparque Ukumarí está ubicado a 20 minutos de Pereira, en Risaralda. Su misión es aportar a la conservación de la biodiversidad nacional, por medio de acciones en temas de viabilidad ecológica y sostenibilidad económica. Además lleva a cabo acciones para garantizar la educación e investigación, generando espacios para la interactividad y esparcimiento de su público.

Corporación MALOKA de Ciencia, Tecnología e innovación

Bogotá cuenta con dos centros de ciencia reconocidos, el Planetario y Maloka. Éste último lleva más de 20 años fomentando el aprendizaje, y fortaleciendo los lazos entre la ciencia, la tecnología y la innovación de los y las bogotanas. Allí el público tiene un rol activo: consume y produce nuevos conocimientos, y aplica estos conocimientos en su cotidianidad.