
Energía solar para el desarrollo comunitario en García Gómez
Proyecto implementado por la comunidad afrocolombiana de García Gómez y la empresa Suncolombia S.A.S.
La comunidad de García Gómez se encuentra ubicada en el departamento de Chocó, municipio de Litoral de San Juan, a dos horas en lancha de la cabecera municipal Santa Genoveva de Docordó. No contaba con acceso a energía permanente. Solo con una planta eléctrica que era usada de forma intermitente, debido al alto costo del combustible que duplicaba el valor comercial en ciudad. Acceder e energía era una oportunidad de proyectar un ingreso para el sustento diario a través de un taller de modistería para las mujeres de la comunidad.
Suncolombia S.A.S., diseño un sistema de energía fotovoltaico, con énfasis en el taller de modistería y otras necesidades. El sistema integró la iluminación para hogares, refrigeración de alimentos y conectividad en la escuela. En alianza con el SENA se fortalecieron capacidades en las mujeres sobre modistería y producción. El proceso de apropiación social, consolidó un comité de gestión local de la energía, encargado de promover un fondo de ahorro para la sostenibilidad y el uso racional y eficiente de la energía.
INSTALACIÓN TÉCNICA 86 sistemas pico solares para las vivienda 6 cargadores de celular 1 congelador de 535 L 22 puntos de iluminación 12 puntos de conexión TRABAJO COLABORATIVO La cohesión fue la síntesis de un proceso de apropiación social y de organización comunitaria, que permitió la implementación de una solución energética sostenible. FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES LOCALES El centro artesanal es ahora un lugar que convoca a la transmisión de prácticas culturales tradicionales entre las diversas generaciones de la comunidad. APRENDIZAJES Cuidar la salud y promover la educación son escenarios que han cambiado gracias al trabajo colectivo y al empoderamiento que ha surgido en la comunidad para generar un sostenimiento de la solución energética.
Solución que responde al reto:
Ubicación
Galería de imágenes

