
Manejo y tratamiento del agua mediante tecnologías con apropiación social del conocimiento mediante las TIC

Proyecto implementado por la comunidad de la inspección de La Cooperativa y el Grupo Trabajo del Llano, de la Universidad Minuto de Dios, en Mapiripán, Meta.
Implementar una solución científico – tecnológica que permita a partir de la apropiación social de la ciencia, tecnología e innovación, el desarrollo de un sistema colectivo de potabilización y manejo adecuado del agua para consumo humano en la inspección “La Cooperativa” de Mapiripán.
Bajo el nombre de ‘Manejo y tratamiento del agua mediante tecnologías apropiadas en la inspección de La Cooperativa – Mapiripán (Meta) con apropiación social del conocimiento mediante las TIC’, el proyecto tiene como propósito dar solución mediante la implementación de un sistema de potabilización a través de dos tipos de filtros, uno con capacidad de filtrar 1000 litros de agua por hora y reduce significativamente las tasas de virus; el segundo filtro es portatil ubicado en puntos estratégicos de la inspección dado su pequeño tamaño.
Por otra parte, la solución también comprende un sistema de captación de aguas lluvia y la instalación de una cerca viva con especies nativas en el manantial.
La solución implementada tuvo varios componentes. En las fincas se instalaron 18 sistemas de captación de agua lluvia y filtros Sawyer, mientras que en el centro poblado se instalaron 18 sistemas ecoeficientes para reusar aguas grises, un ekomuro que almacena y potabiliza agua lluvia en la escuela, y un sistema (Guardián de la Vida) para captar agua, energía solar y proveer de agua potable y electricidad a la escuela. Por otro lado, para renovar el entorno de La Morichera se creo la Ruta del Agua, un camino de 2000 metros lineales entre el centro poblado marcado por 500 plantas nativas. Finalmente, alrededor del manantial, se plantaron 256 moriches y 25 guaduas.
