Comparte:
Proyecto implementado por las comunidades de las veredas del sur de Santa Rosa de Cabal y la Universidad Rural y Agropecuaria de Colombia, UNISARC.
Los campesinos de la cuenca alta y media del Rio Otún tienen altos índices de desempleo y por sus condiciones económicas poco favorables, no emprenden procesos productivos para aprovechar los recursos naturales de la cuenca hídrica. Estas situaciones afectan los medios de subsistencia de la población y, por lo tanto, su seguridad alimentaria pues no tienen acceso a una dieta sana y equilibrada.
Unisarc con el trabajo decidido y comprometido de los habitantes de las veredas del sur de Santa Rosa de Cabal, del departamento de Risaralda desarrollaron un proyecto productivo piscícola con tecnología adecuada para la zona, con una nueva variedad de tilapia y cercamientos tipo invernadero para conservar las temperaturas de producción de los animales. Esta solución surgió en atención a los problemas de malnutrición por causas de desempleo; el proyecto dio respuesta al mejoramiento de la soberanía alimentaria y brindó fuentes de ingresos y empleo entre los miembros de la comunidad.
Piscicultura
Te puede interesar
Comparte
You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/
You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/
You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/